Mostrando entradas con la etiqueta pensadora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pensadora. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de marzo de 2013

PENSANDO UN POQUITO.......

¿ Qué se supone que tengo que aprender haciendo esta actividad?
Desde nuestro punto de vista con esta actividad hemos aprendido a trabajar más en equipo, no era una tarea fácil y nuestra estrella que ha realizado un trabajao espectacular ha tenido nuestro apollo siempre.
Entrando en materia, las características de un debate nos han ayudado a expresarnos mejor en público ya que no deja de ser un lastre para muchos. Defender posturas opuestas a nuestra ideología no ha sido fácil, pero de eso se trata, ya que cuando seamos docentes tendremos que afrontar en muchas ocasiones situaciones de este tipo, así que esto nos dará tablas para que en un futuro sepamos superarlas mejor.

martes, 5 de marzo de 2013

Reflexionemos un rato !!

Hola chic@s,
Como pensadora de esta semana le he dado mucho al coco  y he sacado en claro una conclusión sobre el trabajo que hemos ido realizando a lo largo de toda esta semana, que por cierto , ha sido bastante y gratificador.

¿Qué se supone que tenemos que aprender haciendo esta actividad?
- Hemos aprendido que  utilizando diferentes metodologías y no basándonos siempre en el típico método de enseñanza aburrido , los niños aprenden más casi sin darse apenas cuenta , ya que se divierten.
Nuestra buena práctica El Tragapalabras, es un claro ejemplo, los niños aprenden no solo materia de clase, como lo es lengua en esta práctica, sino también aprenden a hacer uso del manejo de las nuevas tecnologías de una manera responsable. Pero no solo eso, sino que también esta actividad ha dado pie a que la imaginación de los más pequeños pueda volar al imaginarse cómo sería el famoso Tragapalabras o al inventarse cuáles serían algunos de sus amigos.

lunes, 25 de febrero de 2013

Cuestiones finales

Aquí tenemos las últimas cuestiones cuyas respuestas he resuelto reflejando todo el trabajo que hemos realizado esta semana;


¿QUÉ SE SUPONE QUE TENEMOS QUE APRENDER HACIENDO ESTA ACTIVIDAD?

Hemos aprendido lo que es un formato pechakucha, que consiste en una presentación visual dinámica, original y sintética que no sabíamos ni que existía.

Por medio de este formato pechakucha hemos escogido un tema para presentar, Tragapalabras. El Tragapalabras (blog para el primer ciclo de primaria) es una nueva actividad para obtener aprendizaje de lectura y escritura, ya que estos aprendizajes son imprescindibles en esta etapa de primaria. El blog engloba tecnología y pedagogía. Las familias también aportan su granito de arena en cuanto al Tragapalabras, no sólo los niños, ya que es una forma para que los niños se obliguen a comentar en casa lo que han hecho en clase y para que los padres aprendan con ellos. Hoy en día esta actividad las personas la utilizan más bien poco, pero en un futuro se tendría que practicar más, ya que si las tecnologías avanzan, nosotros también.

Reflexión semanal

Como pensadora que soy, esta semana hemos visto muchas cosas nuevas, ha sido más dura y costosa que la anterior, pero creo que la hemos superado con éxito y mucho trabajo, sobre todo.

Una síntesis breve sobre la semana que se nos finaliza ya, antes de contestar a las preguntas que debo, sería:
Esta semana hemos obtenido muchos aprendizajes, ya que hemos visto principalmente y lo que más nos urge... El temible "Formato Pechakucha", como muy bien explicó nuestra estrella Antonio. Este formato no es más que una forma de presentación dinámica, original, creativa y concisa, que consiste en presentar 20 diapositivas en 20 segundos cada una.